A pesar de la gran crisis que está sufriendo el turismo en
España, hay un tipo de turismo en alza,
que sin embargo está olvidado por la mayoría de establecimientos
hoteleros. El turismo familiar. A pesar de ser líderes en turismo y de ser el
turismo en familia el tercer nicho de mercado en España, en este aspecto nos
queda aún bastante camino por recorrer.
No creo que sea intencionado el descuido hacia este tipo de
turismo por parte de los hoteleros, sino que creo que es más bien una falta de
atención, o más bien dejadez. Y es que la mayoría de los hoteles no ofrecen
muchas facilidades a este importante sector.
Hoy en día, todos sabemos que a los jóvenes (y no tan
jóvenes) les gusta viajar. ¿Tienen que dejar de hacerlo cuando tienen un hijo?
(O dos, o tres o…) La respuesta es no.
Si bien es cierto, que no es lo mismo viajar solo o en
pareja que con niños incluidos. Además de por el aumento de precio en el
alojamiento y gastos extras, son pocos los hoteles que disponen de habitaciones
para más de 3 personas, pero sobre todo por la cantidad de aparatos que hay que
llevar en la maleta, calienta-biberones, potitos, medicinas, etc…
España es el principal destino turístico para las familias
europeas, suponiendo el 18% de viajeros que llegan a España. ¿No merecen estas
cifras una atención especial?
Uno de los grandes fallos de los hoteleros para facilitar a
las familias que se decidan por su hotel comienza en su página web, a menudo en
ella no se especifica nada sobre si el establecimiento es “Kid Friendly” y
ofrece ciertas facilidades. En muchas de las webs no se permite reservar
directamente camas supletorias, cunas, o simplemente no especifica la edad
máxima de los niños, gratuidades, si disponen de menú infantil, habitaciones
comunicadas, etc… Es por estas deficiencias por las que muchas familias se
terminan decantando por la reserva de apartamentos en lugar de hoteles.
En muchas ocasiones algunos agentes de viajes se quejan por
no saber qué tipo de hotel está bien preparado para el turismo familiar y de la
falta de información respecto al tema, aunque sí es cierto que cada vez más
están saliendo nuevas empresas, blogs o agencias enfocadas específicamente al
turismo familiar y muchos hoteles apuestan por la creación de parques infantiles,
clubs para niños o implantación de animadores y cuidadores para especializarse
en este tipo de turismo. Pues cualquier hotelero inteligente, sabe que unos
niños entretenidos y felices, son imprescindibles para el grado de satisfacción
de los padres.
Por todo ello, me he decidido a aportar mi granito de arena
y tratar el tema de los hoteles y los viajes en familia.
A continuación plasmaré algunas ideas algunas muy sencillas y
económicas para fomentar el turismo en familia en los hoteles y convertirse en un
verdadero “Hotel para familias”. Si bien no es necesario cumplir todas, si es
aconsejable cumplir buena parte de ellas, si se quiere atraer a familias.
1.- Camas supletorias gratuitas al menos para el primer niño. Sin duda el reclamo “Niños gratis es el mayor atractivo a la hora de decidirse por un establecimiento.
1.- Camas supletorias gratuitas al menos para el primer niño. Sin duda el reclamo “Niños gratis es el mayor atractivo a la hora de decidirse por un establecimiento.
2.-. Ofrecer cunas de forma gratuita.
3.- Disponer de menús infantiles y para bebés. Así como de
opciones para diabéticos, celíacos, intolerantes a la lactosa, etc… Los menús
infantiles no deben estar cargados de fritos y comida poco saludable. Deben
constar de verduras, frutas y comida sana y vitamínica.
4.- Disponer en el restaurante de tronas y alzadores para
los niños.
5.- Facilitar mesas más grandes para las familias con niños.
Todos sabemos que puede resultar incómodo sentarse en una mesa muy trizada con
una sillita de niño.
6.- Ofrecer Información durante el Check-in sobre
actividades para realizar en familia.
7.- Tener amenidades infantiles en habitaciones con niños.
Estos pequeños detalles son muy valorados.
8.- Disponer de sillas de paseo de alquiler. Este punto es
muy valorado sobre todo para turistas extranjeros, ya que volar en avión con
una silla puede resultar engorroso.
9.- Disponer de bañeras para bebés bajo petición. Sobre todo
si las habitaciones están dotadas de ducha en lugar de bañera.
10.- Facilitar calienta-biberones bajo petición.
11.- Ofrecer bajo petición barreras anti caídas en las camas
para niños.
12.- Ropa de cuna decente y fundas anti humedades en el colhón.
13.- Tener al menos un Rincón con juegos, pinturas, etc,
para que los niños puedan entretenerse.
14.- CornerBB para vender pañales, toallitas, potitos, etc…
15.- disponer de botiquín infantil. Es igual que el básico
más termómetro y tijeras de punta redondeada.
16.- Facilidades para el turismo mono-parental, es decir el
padre o la madre y los hijos.
17.- Ofrecer en la habitación un listado con los canales de
televisión marcando los canales infantiles.
18.- Haz que tu hotel esté visible en la mayoría de agencias
o webs especializadas en turismo familiar. Muchas de ellas son gratuitas.
19.- Un detalle puede ser que durante el Check in de
familias con niños, a los peques se les dé un detalle para ellos. Puede ser
desde una piruleta hasta un cuento con la historia del hotel o de la ciudad
escrito para que los niños lo entiendan. No es necesario gastarse mucho dinero
ni que tenga una encuadernación profesional, pero es un detalle muy valorado.
20.- Por último, si cumples muchos de estos servicios, ¡Haz
lo saber! En ocasiones es muy difícil acceder a toda esta información en las
páginas webs de los hoteles, y no están correctamente identificados como hoteles
ideales para familias.
Si se os ocurren algunas ideas más o tenéis algunas puestas en práctica, podéis ponerlas en los comentarios y así ir ampliando las ideas. Por otro lado si sueles viajar en familia, también te animamos a dejar tu punto de vista o tus sugerencias como cliente, ya que son siempre las más importantes.
Muchas gracias Olalla. Se te echaba de menos por aquí. La verdad es que tus consejos e ideas son de mucha utilidad.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir. Algunos de estos tips son muy fáciles y sobre todo de coste cero o muy bajo. Empezaré a ponerlos en práctica. Saludos
ResponderEliminar